top of page

SÍGUEME:

Buscar

LA ENFERMEDAD COMO CAMINO, THORWALD DETHEFSEN Y RÜDIGER DAHLE.

  • Foto del escritor: majesu30
    majesu30
  • 13 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Hace unos años atrás la vida me llevó a conocer este libro, el cual trata la verdadera razón de las enfermedades, el cual se anida en las emociones de cada individuo.


todos los síntomas tienen un sentido profundo para la vida de la persona: nos transmiten mensajes del ámbito espiritual y de su adecuada interpretación dependerá nuestra capacidad de recuperarnos”.


La polaridad de las cosas, el bien y el mal, el ying y el yang, lo que es arriba es abajo, entender esto nos ayudará a entender la relación de nuestro cuerpo y nuestra mente, lo espiritual y lo físico.


“luz y oscuridad están frente a frente. Pero la una depende de la otra como el paso de la pierna izquierda depende del paso de la derecha”.


En el capítulo séptimo llamado “El método de la interrogación profunda” podemos leer las siguientes reglas:


1.- en la interpretación de los síntomas, renunciar a las aparentes relaciones causales en el plano funcional.

2.-analizar el momento de la aparición de un síntoma. Indagar en la situación personal, pensamientos, fantasías, sueños, acontecimientos y noticias.

3.-hacer abstracción del síntoma convirtiéndolo y trasladarlo al plano psíquico.

4.-las dos preguntas: “¿qué me impide este síntoma?” y “¿Qué me impone este síntoma?”, suelen revelar el tema central de la enfermedad.


Según los autores esta es una regla a considerar al indagar en la enfermedad de forma psíquica, CUANDO UNA OBSERVACIÓN ES ACERTADA, DUELE.


Desde la segunda parte del libro los autores analizan algunas enfermedades, a modo de ejemplo cito la referencia de los trastornos estomacales y digestivos. Estas personas deben hacerse las siguientes preguntas:


“¿Qué es lo que no puedo o no quiero tragar?

¿Me consumo interiormente?

¿Cómo llevo mis sentimientos?

¿Qué me amarga?

¿Cómo llevo mi agresividad?

¿En qué medida huyo de los conflictos?

¿Hay en mí una añoranza reprimida?”


Estas preguntas son pertinentes ya que el estomago está relacionado a la sensibilidad, la aceptación, el intestino delgado a la reflexión y el análisis, el intestino grueso al inconsciente y la avaricia. A modo de ejemplo, una de las relaciones que llamo mi atención por su polaridad cuerpo alma es la de la estitiquez, esta está relacionada al querer retener las cosas, a las personas, a un comportamiento egoísta de no dejar ir, de retener a toda costa.


En resumen la enfermedad es como evidenciamos nuestra imperfección, “La enfermedad es el camino a la perfección”.


Este libro es una buena lectura para quienes creen que nuestra forma de enfrentar la vida es la que nos enferma.


Fuente: Thorwald Dethefsen y Rüdiger Dahle, 1983, "La Enfermedad Como Camino".,


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
EL DINERO

Aun que suene a comercial de tv hay muchas cosas que el dinero no puede comprar, puede uno creer que lo hace, pueden las personas fingir...

 
 
 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

© 2015 por Libros, Magia y Experiencias. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page